Previo | Siguiente
COLON IRRITABLE
Colitis espasmódica
No se si se recuerdes la ultima vez que te pasaste de comer chile o irritante y se manifestó con urgencias de ir al baño, con sensación o falta de control del esfínter y diarrea, que al terminar de evacuar te quedes con la sensación de no haber terminado evacuar. Si es así, esta sensación se tiene si no constante si frecuente en las personas que padecen de el Síndrome de Colon Irritable sin la necesidad de haber comido nada para padecerlo. En este articulo voy a ahondar más sobre esta enfermedad y su tratamiento.
El síndrome de colon irritable, también llamado colitis espasmódico, se manifiesta por un aumento en el movimiento intestinal, con cólicos y diarrea aguda y sin previo aviso con falta de control de esfínter o sensación de ello. Esto hace que el paciente se sienta inseguro de salir de casa, aislándolo de eventos sociales y familiares agravando su estado de stress y ansiedad cerrando, así, el círculo vicioso. Estadísticamente hablando, 2 de cada 10 personas, padecen de esta enfermedad, donde, es mas frecuente en mujeres que en hombres. La causa, no es infecciosa, sino una manifestación del sistema nervioso en el intestino. Personas que padecen de ansiedad y stress y que su punto débil sea el intestino. A estas manifestaciones con diarrea, se puede agregar episodios de estreñimiento, donde no se mueva el intestino, dejando gases y distensión abdominal.
El diagnostico se hace descartando algún otro motivo de colitis, como puedes ser el infeccioso por virus, bacterias y hongos, alergia o intolerancia a ciertos alimentos e inclusive cáncer. Los estudios mas comunes son de sangre, excremento, de imagen, como es la radiografía, TAC y el Eco, así como de inspección directa del recto y colon a través de una endoscopia.
Ya descartado cualquier otro motivo que este generando este síndrome, habrá que hacer conciencia de alimentos que agraven esta enfermedad para evitarlos en un futuro, así como aumentar la fibra que se consume diariamente. Los alimentos típicos que pudieran estar agravando esta enfermedad, serian los chiles, salsas, café, alcohol, tabaco, refrescos embotellados, sobre todo las colas, por su cantidad de cafeína presente. El stress y la ansiedad juegan un papel predominante en este síndrome. El llevar acabo actividades que generen gratificación , satisfacción y plenitud, canaliza el stress y la ansiedad hacia esta actividad y no hacia el intestino. Aunado a esto, seria recomendable, llevar terapia psicológica para aprender a manejar mejor el stress y dimensionar adecuadamente las circunstancias que generen ansiedad.
La homeopatía, es una terapia global, donde se tiene excelentes medicamentos para tratar el estado agudo físico de la colitis, disminuyendo los cólicos, los episodios diarreicos y de estreñimiento, desinflamando el colon mismo. Aparte de tratar la esfera física, también, se trata la esfera mental, fortaleciendo el sistema nervioso, provocando que se recupere la capacidad de prioridad, análisis y dimensión adecuada de los problemas a tratar. Evitando con esto, recaídas frecuentes hacia el stress y la ansiedad.
El Par Biomagnetico, es otra opción terapéutica que manejamos en la clínica. Lo que hace es equilibrar el PH de los órganos generando desinflamación y un mejor desempeño.
La Ozono terapia, también es otra opción donde las cualidades del Ozono, que es des inflamatorio, analgésico y regenerador, ayudan a una curación total.