Previo | Siguiente
DIETA SANADORA
QUE LA COMIDA SEA TU ALIMENTO Y TU ALIMENTO SEA TU MEDICINA
Alimentación Terapéutica en Medicina Funcional: Sanando a Través de la Dieta
La alimentación es una herramienta poderosa en la medicina funcional. No solo proporciona energía, sino que influye directamente en la salud intestinal, la inflamación, el equilibrio hormonal y el sistema inmunológico. Una dieta adecuada puede ser clave para revertir enfermedades crónicas, mejorar el bienestar y optimizar la función metabólica.
Principios Claves de la Alimentación Funcional
- RETIRAR: Reducir o reducir el consumo de azúcares refinados, harinas procesadas, aceites vegetales refinados y aditivos químicos y todo aquello que detectamos que nos afecta la digestión
- REMPLAZAR: Preferir vegetales de hoja verde, frutas bajas en azúcar, grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos) y proteínas de alta calidad.
- REINOCULAR: Consumir alimentos fermentados, caldos de hueso y fibra soluble para mantener una microbiota equilibrada y suplementar con probioticos de alta calidad
- REPARAR: Aquí hay que suplementar para reparar la inflamación y la permeabilidad del intestino
- RE-EQUILIBRAR: Esto tiene que ver con nuestro estilo de vida, procurando la plenitud, con hobbies, ejercicios y estrechar vínculos con amigos y familia.
Dieta Terapéutica para la Salud y Recuperación
1. Dieta Antiinflamatoria
Ideal para pacientes con enfermedades autoinmunes, dolor crónico y trastornos inflamatorios.
- Alimentos clave: Cúrcuma, jengibre, frutos rojos, pescado graso, aceite de oliva extra virgen.
- Evitar: Gluten, lácteos convencionales, azúcar refinada, aceites hidrogenados y harinas de trigo.
2. Dieta Cetogénica Terapéutica
Recomendada para pacientes con resistencia a la insulina, enfermedades neurológicas y síndrome metabólico.
- Alimentos clave: Carnes magras, pescados grasos, aguacate, frutos secos, aceite de coco y agua en suficiente cantidad.
- Evitar: Carbohidratos refinados (harinas), azúcares, bebidas endulzadas.
3. Dieta para la Salud Intestinal
Diseñada para pacientes con SIBO, permeabilidad intestinal o desbalances en la microbiota.
- Alimentos clave: Caldo de hueso, chucrut, kimchi, kéfir, espárragos, ajo, cebolla y suplementar con un buen probiótico de mínimo tercera generación.
- Evitar: Gluten, lácteos no fermentados, edulcorantes artificiales.
4. Dieta de Exclusión
Ideal para pacientes con alergias, sensibilidad alimentaria o inflamación crónica.
- Proceso: Se eliminan alimentos sospechosos por 4-6 semanas y se reintroducen de manera gradual.
- Beneficios: Identificación de desencadenantes inflamatorios y mejora en síntomas digestivos.
Suplementos de Apoyo
- Omega 3: Para modular la inflamación.
- Probióticos: Para equilibrar la microbiota.
- Magnesio: Para apoyar el metabolismo y la relajación muscular.
- Vitamina D3: Para modular el sistema inmunológico.
Conclusión
La alimentación funcional es una estrategia poderosa para restaurar la salud y prevenir enfermedades. La clave está en adaptar la dieta según las necesidades específicas de cada paciente, promoviendo el equilibrio nutricional y el bienestar integral.