Skip to main content

Previo | Siguiente

CASA SEGURA

Prevenir es mejor que lamentar

CASA SEGURA

Ahora que llegó el Covid y los niños están en casa tomando clases a distancia es muy común que se aumente la taza de accidentes en ella.  En este articulo hablamos de los accidentes mas comunes y como llevar a cabo un plan de seguridad en el hogar

Primero que todo, en ningún momento se debe dejar solo o desatendido a los menores de edad.  Haciendo esto, se disminuyen grandemente la probabilidad de un accidente, pues bajo la supervisión de un adulto siempre se estará mas seguro.

         Las estadísticas hablan que los accidentes traumáticos, más comunes en casa son las caídas con un 41%, seguido de cortadas o desgarros con un 22%, golpes con un 13 % así mismo las quemaduras con un 4%.   Para disminuir las estadísticas de este tipo de accidentes, se debe de contar con un área especifica de juegos, donde no se tenga cerca escaleras, barandales o terrazas.  No tener al alcance, del menor, instrumentos punzocortantes, o contusos, y sobre todo juguetes apropiados para la edad del menor.  Los juguetes ya tienen marcados la edad para la que son diseñados.

         El  accidente, no traumático, mas común en casa son las intoxicaciones.  La intoxicación más frecuente es por medicamentos, seguido por productos de limpieza, y los cosméticos.  Las intoxicaciones accidentales son mas frecuentes en menores de 3 años.  Para evitar la ingesta accidental de medicamento se deberá contar con el botiquín fuera del alcance de los menores.  Los productos de limpieza también deberán tener su área especifica y restringida para los menores, con candados.   

 

         Las asfixia o ahogamiento también aumenta su frecuencia en vacaciones.  Sobre todo, en piscinas.  No podemos enfatizar lo suficiente, que desde temprana edad se lleve, al menor, a clases de natación, y siempre estar bajo la supervisión de un adulto, para evitar el ahogamiento.  Hablando de ahogamiento, el agua, aunque la mas común, no es el único motivo de asfixia.  Otro motivo ,es por cosas pequeñas, que los menores se introducen a la boca, provocando una obstrucción de las vías aéreas.  Los juguetes, inapropiados para las edades, son una de las causas mas común.

        

         La curiosidad de los menores, sobre todo entre los 2 a 4 años, es inagotable.  Toda ranura donde pueda introducir su dedo o algún artefacto es irresistible para ellos.  Es por esto, que se recomienda tapar las tomas de corriente eléctricas, para evitar tentaciones y así accidentes. 

 

         Las lesiones por quemaduras, son provocadas, en la mayoría de los casos en la cocina.  La cocina no es lugar para menores de edad.  Lo ideal es que esté en un corral o área restringida donde se pueda supervisar sin que esté en el área de la cocina.  Aun teniendo estas precauciones, es importante siempre utilizar las hornillas traseras para que no tenga acceso al material caliente.

 

         Es bueno tener en casa un botiquín, donde se tenga Árnica Montana, tanto en crema como para tomar a la 30 c.  Este es el medicamento homeopático por excelencia para los golpes.  Si hay una cortada leve, que no requiera suturas, hay que lavar primero con agua y jabón la herida y cubrir la herida para facilitar la cicatrización.   Lo ideal sería que fuera valorado por algún medico para que así sigan sus indicaciones directas.  El medicamento homeopático para ayudar a esto es Staphisagria a a 30 c.  Sí ya hay una lesión y se encuentra infectada hay que lavar la 3 veces al día y dar en homeopatía  Silícéa a la 30 c para promover la cicatrización.

 

         La prevención siempre será mejor que cualquier remedio.

Related Articles

Lista de Interes