Skip to main content

Previo | Siguiente

Migraña

Hemi Cranea

Migraña

Me acababa de sentar, en un restaurant italiano.  Estábamos festejando nuestro aniversario de bodas.  Pedimos una copa de vino tinto, junto con algo de botana.  Brindamos y en el primer trago que le doy al vino, me da el aura, que precede a la migraña.  Lo que pedimos de comer nos lo pusieron para llevar, y nos fuimos a casa, inmediatamente, para encerrarme en un cuarto, oscuro, fresco y en silencio, y tratar de dormir la migraña, que para ese entonces ya me abarcaba la mitad izquierda de mi cabeza y ojo.  El dolor era tan intenso que me provocó las nauseas y vomito.

            Ésta es una de las muchas maneras en la cual la migraña pudiera dispararse.  En este articulo trato de enumerar los motivos y disparadores de las migrañas así como el tratamiento de ésta.

La migraña, es una enfermedad neurológica, provocado por un espasmo de las arteriolas del cerebro y que se manifiesta a través de un dolor de cabeza, incapacitante, que provoca,  por la misma intensidad, nauseas y vómitos.  La localización del dolor de cabeza, depende de el lugar donde suceda el espasmo.  En muchas ocasiones se presenta un aura, que son síntomas que preceden al dolor de cabeza y que pueden ser muy variados, desde visión de puntos luminosos, llamados fosfenos, como chillidos auditivos, llamados acufenos o modificaciones en el gusto, con sabor de boca distinto.  Es mas frecuente en mujeres que en hombres y en personas de temperamento, sanguíneo, o irritable.

 

            La diferencia entre un dolor de cabeza o cefalea y una migraña, tiene que ver mas que todo con la intensidad y lo incapacitante de la migraña. Que en la cefalea, los analgésicos comunes como son el acetaminofén, paracetamol, ibuprofeno, diclofenáco, actúan para mejorar al paciente, mientras que en la migraña no tiene efecto benéfico.  La migraña es una enfermedad, mientras que la cefalea es el síntoma más común de cualquier enfermedad. 

 

            Existen factores que desencadenan la migraña y que son llamados disparadores.  Estos disparadores es a lo que el paciente es sensible.  Hay disparadores que son incontrolables y otros que son controlables.  A saber.

 

INCONTROLABLES:  De los incontrolables existe sensibilidad a cambios en la presión atmosférica; baja o alta humedad extrema, lluvia, calor extremo.  En las mujeres, como ya había mencionado, padecen de esta enfermedad con mayor frecuencia, y puede ser por cuestiones hormonales.  No tanto en si un desbalance mas si una sensibilidad a una de sus hormonas es su ciclo hormonal.

 

CONTROLABLES:  De los controlables esta el evitar, los alimentos disparadores que aunque para cada paciente es distinto, menciono los más comunes.  Glutamatomonosodico, un conservador que se utiliza con frecuencia en los embutidos, como salchichas.  Bebidas alcohólicas, con mayor frecuencia el vino tinto, chocolates, nueces, cacahuates, pescado y quesos.  Evitar la exposición al sol por tiempos prolongados.

 

            El diagnóstico es básicamente clínico o por los síntomas del paciente ya que no hay, todavía, un examen que sea especifico para el diagnóstico de éste mal.  Sin embargo es común que se manden hacer exámenes para descartar alguna otra enfermedad.

 

            El tratamiento alopático va enfocado más a la prevención de la manifestación, que es el dolor de cabeza intenso, a base de medicamentos que contienen la ergotamína o algún antinconvulsivo y no tanto a la cura de la enfermedad en si. 

Por el lado homeopático nos enfocamos  más a quitar la sensibilidad exagerada del paciente a la sustancias disparadoras, así como a fortalecer el sistema nervioso para que no segregue adrenalina, que es la sustancia que facilita el espasmo de arteriolas.  Con respecto a la migraña por sensibilidad hormonal en el ciclo menstrual, existen medicamentos para disminuirla y así evitar las migrañas cada mes.  Es necesario manejar bien el stress pues es un disparador de la migraña.  Un buen hobbie, ayuda y si aun así no se maneja bien el stress es necesario tomar en cuenta las terapias con psicólogos o psiquiatras, ya estos te darán herramientas para que cambies la manera de percibir la vida.

El Cannabis medicinal, ayuda a que los dolores neurálgicos no sean tan severos y disminuye el stress.  Es neuro- protector eso quiere decir que fortalece el sistema nervioso.  Ayuda a conciliar un sueño profundo y reparador.

El Par-biomagnético, es una terapia que ayuda a un equilibrio en el pH de nuestro cuerpo y por ende a que funcione mejor.  Es una terapia relajante

            Yo soy una prueba viviente de que se puede curar la migraña, no sin hacer cambios en nuestros hábitos de alimentación y un nuevo enfoque de vida, para no generar un stress.

             ¿Te puedes imaginar una vida sin migraña?

Related Articles

Lista de Interes